No te imaginas la cantidad de personas que se me acerca durante mis conferencias o firmas de libros, o que me escriben a mi blog o mi página de Facebook, compartiendo su sueño de escribir un libro, y preguntándome cómo hacerlo, por dónde empezar, cuál debe ser el primer paso. Y a pesar de que todos ellos quieren saber “cómo”, la primera pregunta debe ser “por qué”.
Porque escribir un libro es una meta que requerirá gran disciplina, una inversión importante de tiempo, creatividad y una enorme tenacidad y constancia de tu parte para verla realizada. Así que, más vale, que tengas una razón de peso que te motive cada día a escribir. Muchos emprendedores, empresarios, coaches o conferencistas saben que escribir un libro muy seguramente les ayudaría a avanzar profesionalmente, pero aún no han tomado la decisión de sentarse a escribir. Así que hoy quiero compartir cinco razones de por qué ellos deberían pensar muy en serio acerca de la posibilidad de hacerlo:
- Escribir un libro es tu mejor carta de presentación, mejor que cualquier tarjeta de negocio. La realidad es que nueve de cada diez tarjetas van a parar al cesto de la basura o las pierdes entre la multitud de papeles que recibes. Pero es poco probable que alguien tire un libro impreso si se lo das (o un e-book que le envíes a su correo). Lo más probable es que el libro encuentre un lugar en un estante o en una carpeta de la computadora, y esté siempre disponible para ser consultado y con tu información de contacto a mano. Un libro tiene más posibilidades de ser leído y hasta compartido con otros que una simple tarjeta de negocios. Además un libro le dice mucho más a los demás que tu nombre, tu empresa y tu cargo. Les dice quién eres, en qué crees, cuál es tu visión. Un libro es una forma de compartir tus conocimientos acerca de tu profesión, tu industria y provocar el interés de tus lectores potenciales.
- Un libro tiene la posibilidad de posicionarte como una autoridad en tu sector o en el tema sobre el cual has elegido escribir. Sin duda, existe un cierto prestigio cuando eres autor de un libro. La gente asume naturalmente que sabes de lo que estás hablando; después de todo, publicaste un libro sobre el tema. Lo más curioso de todo es que, así no lo lean,su presencia les recuerda que eres un experto en ese tema, y el libro es prueba de ello. De hecho, lo más probable es que piensen en ti cuando necesiten servicios como los que tú ofreces ya que han leído tu libro y te consideran una autoridad en el tema.
- Si eres un coach, conferencista o asesor empresarial, pocas cosas abren más puertas a oportunidades para captar nuevos clientes y dar conferencias o asesorías que tener un libro publicado. Ser autor de un libro es una gran herramienta de marketing para tu negocio. Los clientes potenciales vienen a ti, te buscan para que les des una charla o taller sobre el tema de tu libro. La gran mayoría de seminarios a los que soy invitado son el resultado de los libros que he escrito. De hecho, casi siempre que un cliente me contacta lo hace después de haber leído uno de mis libros.
- El tener tu nombre en la carátula de un libro ofrece extraordinarias oportunidades publicitarias. Cuando eres autor, la gente te cita, solicita tu opinión, te conviertes en marco de referencia; eres invitado a escribir sobre el tema en artículos de periódicos y revistas, o a participar en programas de radio y televisión. Las redes sociales están ávidas de compartir información interesante y relevante y tu libro puede ser fuente de dicha información. Sin necesidad de que tu libro se convierta en un anuncio publicitario, el hecho de ser su autor aumenta tu visibilidad y tu prestigio en los círculos en los cuales te mueves.
- Tu libro puede crear nuevas fuentes de ingreso a manera de honorarios por tus presentaciones y ventas de tus libros en los eventos, y puede ser la puerta de entrada a muchas otras fuentes adicionales de ganancias. No solo generas regalías y comisiones por la venta de tu libro, sino puedes producir audiolibros y programas en línea basados en tu libro. También pueden devengar honorarios como asesor y conferencista, además de otros ingresos por la monetización de tus contenidos y propiedad intelectual.
Así que, como ves, los beneficios son muchos cuando tomas la decisión de escribir tu libro. Nunca hubo un mejor momento para tener tu propio libro publicado en versión impresa o digital. Hoy es más fácil que nunca hacerlo. Además, con Amazon.com, Facebook y las demás redes sociales, jamás ha habido mejores oportunidades para promocionar tu libro y convertirlo en un gran éxito en ventas.
Adelante con tu libro y nos vemos en la cumbre del éxito.